Introducción


La gastronomía es un arte que nos permite explorar una amplia variedad de sabores
 y combinar que deleitan nuestros paladares. Una de las creaciones más destacadas
 en el ámbito culinario es el Magret de Pato al Horno con Manzanas y Canela. 
Esta exquisita receta fusiona lo mejor de la carne de pato con el dulzor de las 
manzanas y el toque aromático de la canela, creando una combinación de sabores y
 texturas única. En esta ocasión, nos adentraremos en el origen de esta delicia,
 su presentación y finalmente, concluiremos con su impacto en el mundo culinario actual.




Ingredientes


2 magrets de pato
2 manzanas
1 cebolla
2 ramitas de canela
sal y pimienta
aceite de oliva




preparación


Precalentar el horno a 200°C.
Pelar y cortar las manzanas en cuadritos.
Pelar y cortar la cebolla en juliana.
En una sartén, saltear la cebolla con un poco de aceite de oliva hasta que esté
 dorada. Añade las manzanas y las ramitas de canela y saltea por unos minutos más.
Colocar los Magrets de Pato en una bandeja para horno y salpimentar al gusto.
 Agregue encima la mezcla de manzanas y cebolla.
Hornear por 20-25 minutos, dependiendo del punto de cocción deseado.
Servir caliente y disfrutar.



Presentación


El Magret de Pato al Horno con Manzanas y Canela es un plato que se caracteriza 
por su elegancia y sofisticación. En su presentación, se destaca la jugosa carne
 de pato, previamente marinada y horneada hasta obtener un dorado perfecto en su 
piel. Acompañando al magret, se colocan rodajas de manzanas caramelizadas, 
que aportan una nota de dulzura y suavidad al conjunto. Finalmente, 
una pizca de canela es espolvoreada sobre el plato, aportando un aroma embriagador 
que se complementa a la perfección con los demás ingredientes. El resultado es un 
plato visualmente cautivador que despierta el apetito y promete una experiencia 
gastronómica inolvidable.




Origen 



El Magret de Pato al Horno con Manzanas y Canela tiene sus orígenes en la región 
suroeste de Francia, específicamente en la zona de Gascuña. La Gascuña es conocida 
por su tradición culinaria y su producción de patos grasos, un ingrediente 
esencial en esta receta. El magret, cuyo nombre proviene del término francés 
"magret de canard" (pechuga de pato), es el filete que se obtiene al deshuesar
 la pechuga del pato gordo.
Este plato surgió como una forma de aprovechar al máximo la carne del pato y 
resaltar su sabor característico. La combinación de manzanas y canela surgió 
como un complemento ideal, ya que la acidez de las manzanas y el dulzor de la
 canela equilibran y realzan el sabor único del magret de pato. Con el tiempo, 
esta receta ha ganado popularidad en otras regiones de Francia y se ha convertido
 en un plato icónico de la cocina francesa.